Sintergética

¿Qué es la Sintergética?
La Sintergética es una propuesta terapéutica integral que desde una visión sistémica fusiona las cosmovisiones médicas tradicionales con la medicina occidental, integrando su lenguaje y su praxis en un modelo coherente y unificado. 

Como paradigma integrador parte de una nueva concepción de las correlaciones materia- energía- información – conciencia, y utiliza cinco leyes básicas del paradigma de la conciencia, que corresponden a los cinco movimientos de las antiguas tradiciones china e hindú. 

Su práctica se ha expandido los países de habla hispana, especialmente en Colombia, Chile, España, Venezuela, México, Argentina, Perú, Ecuador y Puerto Rico. 

En Chile su formación está auspiciada por el Ministerio de Salud desde el año 2005, que ha desembocado en la creación de unidades de medicina integrativa y la expansión del modelo sintergético , siendo incorporado en hospitales públicos como privados, por ejemplo: Hospital Dr. Juan Noé de Arica, Hospital Regional de Antofagasta, Hospital Regional de Los Ángeles, Hospital de Villarrica, Servicio Salud de Concepción, Servicio de Salud  de Pucón y  Castro. En Santiago Hospital Exequiel González Cortes, Hospital San Borja Arriaran, Hospital San José, Hospital Luis Calvo Mackenna y Cosam de la Granja.               
       

En síntesis la Sintergética es una propuesta terapéutica integral que, partiendo de una nueva visión de la vida, de la salud, de la enfermedad y del ser humano, propone un nuevo código de lectura de la patología clínica, un nuevo modelo de relación médico- paciente y una nueva metodología terapéutica no invasiva. 

Todo esto en el marco del fomento de la humanización de la medicina, a través de una pedagogía terapéutica que implica al paciente en la prevención de la enfermedad y la creación de su propia salud.